Por: Rodrigo Misle
Luego de
varios años invertidos por mi mirada a libros de gran contextura física y mis
manos dedicadas a escrituras de cuadernos, con una gran recopilación de textos
ajenos en la biblioteca de mi cerebro, y miles de horas que mi oídos pacientes
regalaron a profesores eruditos de
vivencias únicas, logre concluir racional, emocional y libremente, que el
cáncer de la política oxida poco a poco cualquier tipo de proyecto…
Un proyecto
es una tarea temporal que tiene un principio y un final establecido, generando un producto, servicio ó resultado
único. Luego de establecer grandes coincidencias en la definición de un proyecto, logre entender que todos los
autores convergen en la ¨temporalidad¨ que exige tener un proyecto por razones
netamente de índole corruptivo con la mezcla explosiva del Dinero, Tiempo de
elecciones y Colores Políticos.
La
temporalidad de los proyectos es base fundamental y no negociable de la
consecución de una actividad; muchas veces comenzar un proyecto con esta
premisa hace que no sea ¨atractivo¨ para un servidor público ó para alguna
empresa privada, por tener concebido en sus ideales de ¨negocio¨ que un proyecto debe generar capitales con grandes
duraciones o por lo menos el tiempo para una próxima elección. En este punto
comienza la Política a invadir trincheras de
conceptos tan comprobados funcionalmente por muchos países en desarrollo,
donde nociones de honestidad son
practicados y difundidos por todos sus dirigentes…
En
Venezuela muchos proyectos de largo plazo son rechazados por Alcaldes,
Gobernadores y Diputados; traigo a colación mi tesis para optar a mi título
como Ingeniero Civil, que estaba fundamentada en la Solución Vial a la entrada
a mi hermosa ciudad Mérida. Luego de varias presentaciones patrocinadas con sólo
mi voluntad de hacerme escuchar y una tenacidad aprendida de mi padre de hacer
las cosas distintas, logre que diversos dirigentes Políticos me regalaran 15 minutos
de su supuesto ¨valioso¨ tiempo para que escucharan una solución ¨gratuita¨
para la ciudad, siendo la última y más
importante pregunta de la presentación,
los tiempos de ejecución del proyecto, porque se avecindaban en 2 años
las elecciones, dejando entre líneas su gran preocupación al corte de la cinta
de inauguración del proyecto y su nombre en una historia donde ni siquiera yo
quería participar…
En nuestro país
tenemos una gran mezcla explosiva de política, vanidad, reconocimientos
absurdos, historias, ideologías separatistas, egoísmos de conocimientos, y
grandes complejos de superioridad. Los proyectos más representativo del Mundo, son aquellos que realizo el gerente de proyectos ¨Celestial¨,
que no creyéndose indispensable logro dejarnos el proyecto de Mundo que debemos
continuar; proyectos como un matrimonio tiene un principio y un final
establecido en la caducidad de nuestras vidas.
Una
de las devastadoras secuelas que dejará el huracán de la ¨reelección
indefinida¨, será que comenzaran a realizarse proyectos de forma indefinida, y
con gran dosis de pagos recurrentes con
el pasar del tiempo, haciendo actividades tan ilógicas en presupuestos sin
extinción, avaladas por el gran presagio
del Oro Negro, que nos da la complacencia de seguir cometiendo errores sin
ningún tipo de culpable.
Casos
como la Carretera que comunica la población del Vigía con la Ciudad de Mérida; Proyecto de
Diseño de construcción realizado por
profesores Universitarios y al día de hoy, un proyecto que debió ser temporal
(2 años), se convirtió en un proyecto de 10 años, donde cada 2 meses se
debe cancelar el costos de tractores y retroexcavadoras
adornadas con Slogans ¨Aquí el Gobierno trabaja para usted¨, para recoger deslizamientos de montañas
invadidas del cáncer de la política y la consecución de dineros mensuales
portadores de corrupción, donde soluciones concretas dadas por expertos y
padres del proyectos, son rechazadas por
los políticos eruditos , con supuestos conocimientos de Ingeniería que sólo dejan ver sus miedos a desvanecer la fuente de ingresos.
¿Podría
esto ser posible sin la complacencia del oro negro?, o quizás, sin dinero extra, ¿los proyectos tienen que
ser temporales, sin márgenes de error?. Tenemos tantos recursos (Económicos,
ambientales, etc.) que nos podemos dar
el lujo de desafiar a toda LOGICA aplicada en el mundo…
Hagamos
una marca país, que lleve de slogan ¨En Venezuela los servidores públicos respondemos a corto plazo¨, ¨Las
oficinas públicas, tiene como junta directiva a los Venezolanos¨, ¨Menos
políticos + Publico¨, ¨Proyectos para ayer¨, ¨ Proyectos sin reelección
Indefinida¨, ¨No le echamos la Culpa a nadie, somos responsable de nuestros
proyectos¨
No hay comentarios:
Publicar un comentario