jueves, 2 de octubre de 2014

La importancia de fijar objetivos y el trabajo en equipo





                                                                                       Por: Derkje Van Dillewijn




La importancia de fijar objetivos
¿Por qué es tan importante fijar objetivos en el trabajo? Los objetivos inspiran tus acciones, hacen que todo tu esfuerzo esté dirigido hacia tus resultados.Los objetivos dan sentido a tu esfuerzo y acercan resultados.
OJO! Convertir la lista de tareas en tus objetivos, en lugar de convertir mis objetivos en tareas, es un error común.
Para fijar tus objetivos necesitas:
1.    Identificar  cuáles son los resultados que quieres conseguir (en un proyecto, en una actividad…). Es importante ser concreto.
2.     Desglosar esos resultados en uno o más objetivos.
3.    Traducir esos objetivos en tareas concretas. Actividades que irás realizando diaria o semanalmente. Metas a corto, mediano y largo plazo.
¨La diferencia de trabajar con o sin objetivos, es la diferencia que hay entre trabajar por algo o trabajar en algo¨
  
Con  los objetivos ya concretos, trabajemos en equipo:

Todos los integrantes de un grupo humano buscan alcanzar un propósito cuando se reúnen; un concurso, sobresalir ante los gerentes por sus resultados, objetivos, etc...

El tema de la formación de los equipos de trabajo inicia desde el mismo proceso de selección de personal, por tanto es importante definir las competencias del cargo y establecer las funciones que desempeñará el empleado.

El trabajo en equipo ofrece al empleado la posibilidad de familiarizarte más con los demás y desarrollar en conjunto el crecimiento del trabajo.

La importancia del trabajo en equipo se fundamenta, en aspectos clave que tienen que ver con:

  • Los Roles de los participantes. Se refiere a los conocimientos, experiencia, pericia o habilidades de los integrantes el equipo.
  • La comunicación. Es un factor importante que permite mantener enterados a todos los integrantes del equipo de lo que ocurre y se expresen los acuerdos y desacuerdos en la gestión que se realiza.
  • Liderazgo. Es un aspecto que permite motivar y animar a los integrantes al tener claridad en las metas que se persiguen.
  • Compensación. Cada integrante debe percibir que recibe, no sólo en el aspecto económico, sino también el reconocimiento que merece, esto les permite fortalecer su compromiso con el equipo.
  • Compromiso. Una vez que los integrantes del equipo establecen vínculos con los demás integrantes y que se identifican con los propósitos para los cuales está creado el grupo se genera el sentido de pertenencia que hace del compromiso una característica que cohesiona mucho más a los miembros del equipo.

Es importante considerar que tener objetivos claros y compartidos es el mejor aliciente para que el equipo trabaje de modo conjunto, armónico y decidido.

Promover el trabajo en equipo implica desarrollar estrategias de motivación que involucren la participación de todos los integrantes, que cada integrante perciba que su contribución es necesaria y requerida para el logro de los mismos.


Ventajas del trabajo en equipo: 

  • Permite que sea más fácil la consecución de objetivos 
  • Contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los miembros 
  • Agrega valor a los procesos 
  • Cada integrante puede poner al servicio del equipo sus competencias
  • Permite compartir las metas y objetivos del trabajo
  • Mejora el rendimiento y la calidad de la empresa






No hay comentarios:

Publicar un comentario