sábado, 6 de septiembre de 2014

El emprendimiento,el emprendedor y la idea

                                                                                                        Por: Omar Valenti



El desarrollo de los emprendedores tiene un campo muy amplio dentro de las sociedad, un emprendedor es un individuo que tiene un gran espíritu de emprender bajo un ambiente de innovación para proyectar una idea básica  con el  logro de realizar su sueño de convertirla en una empresa que puede crecer, sustentarse y desarrollarse bajo un conjunto de condiciones adversas, riesgosas, cambiantes y diversos factores que afectan tal proceso de emprendimiento. El emprendedor basa su intuición en el conjunto de capacidades, habilidades, enseñanzas practicas, datos obtenidos del entorno social, cultural y económico donde le toca actuar, es un empresario practico pero también lo puede ser científico o tecnológico porque ha obtenido la formaciónsistemática producto de una formación universitaria que le permite entender las  variables que influyen en el proceso de utilizar sus capacidades técnicas para demostrar su competencia en el proceso de crear una pequeña empresa con sentido sustentable y con cierta base tecnológica científica.
Los emprendedores asumen el riesgo y captan las oportunidades en donde estén, desarrollan un olfato muy meticuloso que les permiten entender la realidad socio económica para trazar un plan de acción o de negocios con miras a proyectar su pequeña empresa en un sector de potencial crecimiento dentro de las nuevas tendencias del desarrollo industrial, tecnológico  y de los negocios emergentes de este nuevo siglo, muchos conceptos y practicas en la manera de hacer empresas del pasado, fueron desplazados por conceptos, prácticas y métodos adaptados a las nuevas realidades que afectan a la sociedad y por ende a el desarrollo de las empresas. El emprendedor basa su actuación a dos variables constantes e influyentes: el éxito y el fracaso ambas viven juntas y están todo el tiempo influenciando la vida empresarial del hombre que se dedica a emprender.

La influencia en  el desarrollo de conceptos derivados del enfoque de cultura de hacer empresa, la función empresarial y la ubicación del emprendedor en el mercado ha permitido caracterizar  al emprendedor en varias categorías como: tenemos el emprendedor científico y tecnológico que basa su acción de emprender en la utilización de la ciencia, la tecnología y la ingeniera para hacer cultura de empresa de base científica y tecnológica,estos provienen de las organizaciones con tales capacidades y fortalezas, el emprendedor que basa su acción en el capital de riesgo como su principal motor de búsqueda y apoyo a las oportunidades generadas por la creación de pequeñas empresas en las nuevas tecnologías y los negocios emergentes, el emprendedor gerencial sustentado en un conjunto de capacidades, fortalezas y visión gerencial para dar el salto a emprendedor con  formación gerencial hacia el sentido de creador de su propia empresa dentro o fuera del contexto de la organización en  donde se desarrolló, la emprendedora mujer tiende a ser creadora de pequeña empresa con distinción en el área de oportunidad para desarrollar un ventura que se distinga en su producto/servicio. Todos estos emprendedores tienen un común denominador, el cual consiste en entender el mercado, ubicar las oportunidades, asumir los riesgos y emprender el proceso de creación de una pequeña empresa con carácter y sentido de empresarialidad dentro  de un ciclo de vida , el cual tendrá una proyección a corto,mediano y largo plazo.

Las nuevas realidades como la globalización de los mercados, la internet y su impacto nos están afectando, el cual nos hace pensar en la necesidad de motivar, impulsar, implementar y comprometer una política nacional en donde todos los sectores de la vida nacional pensemos en generar más y nuevos emprendedores con mentalidad de crear empresas para que estos puedan crear  empleos productivos, para así buscar cambiar el enfoque tradicional  de buscadores de empleo a creadores de pequeña empresas sustentables.

El mundo de los emprendedores cada día tiene mas relevancia en las sociedades industriales, en donde el hombre es el centro de la creación del conocimiento para ser aplicado a el mundo practico,aplicado y de utilidad en el desarrollo de la humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario