sábado, 1 de noviembre de 2014

Cuando se olvida el marketing interno

                                                                                                Por: Mariam Krasner

Uno de los principales problemas que existe en la cultura corporativa venezolana, es que olvidan fácilmente el marketing interno de la organización y todos los recursos financieros y humanos lo concentran a lo externo y esta característica impacta directamente en la calidad de servicio de las empresas. Diseñar herramientas adecuadas y continuas para promocionar los valores de la organización, la marca de la compañía entre los empleados, compartir la misión y la visión sin lugar a dudas se lograra que los trabajadores se identifiquen con la cultura corporativa, entienda mejor la razón de ser, la filosofía empresarial, sus valores, el producto o servicio y se logre mayor motivación y cohesión con la empresa y su entorno. Tenemos el caso muy común en Venezuela, de la empresas de servicios que se preocupan mas por adecuar sus oficinas de atención al cliente – entiéndase reclamo – con muebles más cómodos, mayor número de módulos de atención y mejor decoración que ocuparse del entrenamiento del personal responsable en la atención del cliente. Mientras mas colapsada de clientes esta una oficina de atención es por que algo en consecuencias no se esta hacienda bien. Existe en marketing la figura del cliente interno, donde los empleados y colaboradores deben ser considerados con el mismo esfuerzo de políticas de atención que los externos. No basta con implementar hacia dentro solo herramientas de comunicación (boletines, e-marketing, carteleras, impresos, mensajes 2.0 etc). Esto es parte de las tácticas de comunicación que conforman solo uno de los modulos que deben ser considerados dentro de un adecuado plan de marketing interno. Saber cual es el MOMENTO correcto para implementar un plan de este tipo es clave para el éxito o fracaso del mismo y deben de estar ALINEADOS con la política de marketing externo de la empresa y no solo en los aspectos positivos sino también en los negativos como el caso especifico del manejo y momentos de crisis que se puedan presentar dentro de la organización. En diseño de los MENSAJES Y CONTENIDOS son claves para cumplir los objetivos, los mismos debes estar alineados al lenguaje de la empresa y al perfil de sus trabajadores. Así como la realización de ESTUDIOS DE MERCADOS son fundamentales para las operaciones de la organización debe existir un plan de investigación interna tanto de tipo cuantitativo como cualitativo, para medir los niveles de satisfacción de los empleados, su adhesión a la empresa, niveles de conocimiento de la marca y sus productos etc. Los mismos varían según los objetivos y análisis situacionales particular de cada organización. Para poder llegar a todos los relacionados es importante diseñar una ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN  donde se contemplen los canales de comunicación, el tiempo de la misma, su matiz, herramientas a ser utilizadas etc. Todo lo que tiene que ver con el marketing interno tiene que estar sustentado dentro del PLAN ESTRATEGICO donde se especifique cada paso, incluyendo tiempo de ejecución y presupuesto. El diseño de EVALUACIONES continuas para medir los niveles de eficiencia de la estrategia es de mucho valor, ya que permite re-direccionar algunos puntos en casos requeridos.  Un área que no puede dejarse de lado, es la ADECUACION E INCLUSION GERENCIAL, la alta gerencia tiene que estar cohesionada con la estrategia y ser parte integral del la misma. No puede quedar fuera del diseño ni de su participación bajo un tratamiento cara-cara con el resto de la organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario