Por: José Quintero
A
los 40 años los profesionales se encuentran a la mitad de su carrera y en su
mejor momento. Tienen una mezcla perfecta entre conocimiento y experiencia. Sin
embargo se encuentran con la triste realidad de que son obsoletos y se les
dificulta encontrar un empleo. ¿Por qué sucede esto?
He
encontrado algunas respuestas desde la perspectiva del empresario o empleador.
La esencia está en la competencia por un empleo con profesionales más jóvenes,
quienes tienen a su favor innumerables ventajas comparativas. Ejemplos:
Los profesionales
maduros son más caros debido a que tienen mayores responsabilidades económicas
(hipotecas de la casa, universidad de sus hijos, deuda del carro, alimentación
y salud, necesidad de estatus, etc.).
Con
27 años un ejecutivo joven tiene casi la misma preparación académica que un
profesional más maduro (universidad, maestrías y posgrados, seminarios y
cursos, especializaciones, etc).
Los
jóvenes son más adaptables a los diferentes escenarios laborales y tienen mayor
disponibilidad de tiempo. No tienen que llegar temprano a casa.
El
entorno ha cambiado y lo que estudiaste y aprendiste hace 15 años ya no sirve
de mucho.
Adicionalmente
hay que pelear con los paradigmas.
Los
jóvenes son más arriesgados, toman decisiones más rápido y siempre proponen
estrategias e ideas novedosas.
Los
jóvenes son más activos y entusiastas.
Los
jóvenes manejan mejor la tecnología y no le tienen miedo.
Sí, ¡¡¡ pero la experiencia también es importante
!!!
Completamente
de acuerdo, recuerden mencionar esto cuando estés en una entrevista de trabajo.
La
realidad es dura, cuando somos jóvenes remplazamos a los maduros y ahora nos
duele que nos remplacen. Este es un círculo natural en el mercado laboral y hay
que asumirlo. De todas formas les regalo 3 consejos que pueden ayudarle.
Rebajen
sus expectativas de sueldo al mismo nivel que la de los ejecutivos jóvenes.
Posiblemente su experiencia si haga una diferencia en este caso.
Continua
actualizándote y capacitándote, estudia una segunda profesión, toma una maestría,
participa en seminarios y cursos de capacitación.
Asume
la realidad, ya estas obsoleto y posiblemente no consigas trabajo. Es el
momento de emprender algo propio. Sin duda alguna tienes mucho que aportar a la
sociedad y este es el momento de empezar a hacerlo.
Gracias por llegar hasta acá, espero que esta información le haya sido
útil y que la compartas con aquellas personas que creas que les será de
utilidad, ayúdame a que más personas lo conozcan y se beneficien, ¿Cómo?:
Envíalo por correo, Tuitéalo,
Compártelo en Facebook o Dale un +1 al artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario