Este texto se fundamenta en los conceptos
aplicados y en algunas de las vivencias durante
la implantación de un sistema de gerencia basado en el trabajo en equipo y la
mejora continua de los procesos de trabajo identificados al comienzo de 1990 en
una refinería petrolera. La refinería es la de mayor capacidad de procesamiento
de crudo y mayor complejidad en Venezuela y la gerencia y el personal todo era
venezolano. Dicho sea de una vez, y una vez más, este sistema puede implantarse
en cualquier tipo de empresa o función de ella, y en general en cualquier tipo
de negocio, con resultados sobresalientes.
Esto es así porque aunque los procesos
cambien, los conceptos son los mismos. Igual da que aplique estos conceptos en
una refinería petrolera que en una fábrica de vehículos, aviones, jabón o
papel, por citar algunas. Huelga decir que también puede ser exitoso en
cualquier sistema político. Eso sí, en todos los casos es ineludible respetar 13
pautas, de las cuales mencionaremos sólo 4 en esta entrega y las demás en
entregas sucesivas.
1). Hacer visible la disposición y
disponibilidad del líder de toda la organización. Esto Implica, ante todo, convencimiento y
compromiso del líder, bien sea el más alto nivel de gerencia (Presidente,
Director de Enlace, Gerente General o Gerente de División, si es una
corporación) o los menores niveles de gerencia y supervisión. Para ser efectivo, el líder debe “lanzarse
al ruedo” con charlas, presentaciones y artículos escritos sobre temas de
interés para una audiencia seleccionada o para toda la comunidad de
trabajadores y familiares.
2). Predicar con el ejemplo. Esto es más fácil
decirlo que hacerlo. Tiene que ser un profundo y honesto deseo, tan honesto consigo
mismo y con su gente, que, al transmitir un mensaje no queden dudas en nadie de
la sinceridad del locutor. Y ya luego los
actos del líder ratificarán o desmentirán sus palabras. Cuando el líder hace lo
que predica, se “abre una puerta” para que se produzca la alineación del personal
con los objetivos de la gerencia y de la empresa.
3). Conseguir aliados entre los supervisores más influyentes de la
organización, que en una refinería son el sub-gerente de refinería, el gerente de
operaciones, el gerente de mantenimiento y el gerente técnico. Aliados
influyentes son también parte del personal de estas tres gerencias y otros que
se irán sumando con las semanas y los meses. La implantación de un nuevo
sistema de trabajo es una tarea que obviamente tiene que hacerse con todo el
personal ya que es un cambio en la forma de hacer las cosas que compete a todos
y es de carácter permanente.
Como
todo cambio, generará resistencia en algunos porque significará una cantidad de
trabajo adicional a la que ya tienen y otros lo verán como una pérdida de poder
e influencia en su personal, pero también habrá otros con amplia visión que inmediatamente, al saber en qué consiste
el cambio, para qué y cómo se hará, se darán cuenta de que esa mayor cantidad
en el comienzo será en un
futuro cercano mucho menor y con menos situaciones incómodas y riesgosas.
4). Alinear
la organización. Después de abrir una puerta con las intervenciones del
líder, los gerentes y supervisores de menor jerarquía serán factores clave para
reforzar los objetivos de excelencia operacional y seguridad a que haya aludido
el líder en sus alocuciones y escritos. Esto va en la dirección de lograr el
compromiso y la dedicación de todo el personal, quienes son indispensables para
obtener extraordinarios resultados primero en estabilidad operacional y luego
en reducción de costos y aumento del valor agregado por la refinería , si de
una de éstas se trata, lo que traería mucha satisfacción al dueño y a la Junta
Directiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario