Por: Omar Valenti
Una vez mas nos vamos a dirigir a esta persona que piensa en
iniciar su pequeña empresa o negocio en el mundo del spa y áreas conexas para
sustentar con criterios y bases de emprendimiento y manejo gerencial de esa idea que viene
pensando dentro de su mente y todavía no arrancado en forma, por
variadas razones que influyen en su proceso de emprendimiento e iniciativa para
montar y accionar su negocio.
Hemos observando que el mercado de oportunidades para establecer
un pequeño negocio en este sector y rubro de servicios es muy
viable y sustentable, sobre todo por las necesidades humanas de consumo,
tendencia actual al cuidado personal
tanto de la mujer como el hombre, que considera invertir cierta proporción de sus presupuestos y
finanzas personal en su cuidado, belleza
y salud personal , algo de moda que también
lo exige el sentirse bien para su
bienestar emocional y frente a su núcleo de amistades y otras razones de peso
social.
La idea: Este emprendedor y
persona de negocios debe reflexionar en su concreta necesidad e idea de estructurar este negocio
con una visión sustentable y de estructura de empresa que pueda crecer en un
determinado tiempo, poner sus ideas en practica para hacer una pequeña empresa,
que será su actividad para el cual se va
dedicar en sus próximos años de vida como su proyecto personal donde va a invertir
diversos tipos de recursos. el arranque
depende de su grado de motivación e identificación con todo lo que se propone a
iniciar.
Organizar en forma lógica la idea: La idea le permite incluir en
su fase de inicio todo lo que cubriera su potencial negocio en cuanto a objetivos, tipo de servicio, enfoques,
producto y servicios a desarrollar, base de su conocimiento adquirido producto
de su experiencia, dedicación, educación, experticia, vivencias y todo lo que
considere necesario a ser puesto en función
de esa ventura de negocio para ser iniciado.
Puntos clave en la idea: el emprendedor debe pensar en estos
aspectos a considerar:
Conducta, motivación y actitud individual al cambio y diversas
influencias, pensar en crear algo, proyectar ese algo en un tangible, uso de su
conocimiento y experticia, crear y establecer su pequeña empresa realística,
enfrentarse a los diversos: vaivenes que lo van afectar en su inicio y fases
siguientes, mantenerse e ir andando sobre la marcha y no descuidar sus acciones
y demás factores.
Las pequeñas empresas surgen por diversas razones y situaciones como
estas: explotar y desarrollar sus habilidades personales, encontrar nuevas
maneras de hacer las cosas, pensar y analizar nuevos usos para cosas y
necesidades existentes que van a satisfacer un mercado de consumidores, emplear
recursos diversos subutilizados o reciclaje de desechos, aprovechar los cambios
del entorno, demográficos y crecimiento de la población, la moda, nuevos usos y
la innovación que genera nuevas aplicaciones diversas.
Estrategias para arrancar con su idea una vez definida lo que se
quiere hacer: Muy importante a tomar en cuenta para este potencial emprendedor
para que su idea se pueda materializar con buen éxito y evitar el fracaso
inicial:
1-Pensar críticamente y objetivamente en el sentido de la idea de
su pequeño negocio, hacia donde enfocarla
2-Sustentar la idea, investigar y ubicar información a fin de
tener una base firme para su plan de acción del negocio
3-Establecer una estructura básica organizativa acorde con el propósito
y objetivo de la idea
4-Pensar en el nivel pequeño con carácter manejable
5-Revizar sus finanzas personales, su bolsillo, ahorros y apoyo de otros
6-Entender y ubicarse dentro de su situación frente a su cuadro
familiar, comunidad, potenciales socios, y el ambiente donde interactúa
7-Buscar e indagar en las instituciones que apoyan las iniciativas
de pequeños emprendedores
8-No abarcar mucho, ser mesurado
9-Analizar, comparar, visualizar
y establecer muy claro lo que va y quiere hacer
Buscar la tutoría
empresarial: Un aspecto final recomendable para estos nuevos negocios es la de pensar
en hacer: el programa de tutoría empresarial y consultoría para pequeños
emprendedores para apoyar en forma mas satisfactoria su iniciativa, este
programa les da un entrenamiento sistemático, practico y bien orientado que le permitirá desarrollar en forma corta y
sistemática una visión sustentable de todos los aspectos involucrados y
aplicados en forma personal dentro de su proyecto empresarial deseado a
comenzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario