sábado, 12 de julio de 2014

Jugando con Lego en la Universidad



Por: Rodrigo Misle

 PARTE I

1.         HISTORIA DEL MÉTODO LEGO SERIOUS PLAY
La metodología Lego Serious Play  fue creada como una respuesta a los desafíos que enfrentaba la empresa (LEGO) a mediados de la década de los noventa,  con la aparición  de nuevos juguetes en el mercado (videojuegos) y el estigma de que  los niños estaban jugando de manera diferente ¨Crecen más rápido¨.
Lego Serious Play es el  resultado de muchos  fracasos en  sesiones de desarrollo de estrategias de la compañía Lego.  Si bien el negocio está relacionado con la imaginación, los resultados de las sesiones carecían del mismo, razón que llevo a la compañía  a la contratación de dos profesores de la escuela de negocio IMD (International Institutefor Management Development ) de Lausanne-Suiza , para desarrollar una estrategia con base a los ladrillos de lego, creando una subsidiaria independiente (ExecutiveDiscovery),  que tuviera dos (2) ejes principales:
          Las personas como elemento clave para el éxito de las empresas.
          La estrategia como algo que se vive, en contraposición a algo que se archiva en un documento.

2.         ¿QUÉ ES LEGO SERIOUS PLAY?
Es una técnica que facilita la reflexión, la comunicación y la resolución de problemas, basados en los conceptos del conocimiento que tienen las manos, y en un conjunto de ideas fundamentales acerca de las organizaciones y el liderazgo como lo son: (Lego, 2014)
Dentro del modelo central se realizan siete (7) técnicas específicas (LSP) de aplicación sobre la problemática a resolver, basados en los siguientes puntos: Construir modelos individuales., Construir modelos compartidos, Crear escenarios, Hacer conexiones, Construir un sistema., Jugar a emergentes y decisiones. Extraer los principios guías simples.

3.         IMPLEMENTACION DE LA METODOLOGÍA LEGO SERIOUS PLAY EN CATEDRAS DE LA FACULTAD DE INGENIERA.

3.1       CATEDRA DE GESTION DE PROYECTOS - MAESTRÍA EN INGENIERIA CIVIL.
La asignatura es basada en la metodología del Project Management Institute (PMI), cuyo principal postulado concibe un proyecto como un  esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único, involucrando  5 grupos de procesos y  10 áreas del conocimiento.

Como esta asignatura posee altos grados de complejidad y en su estructura es bastante abstracta, se generan grandes dificultades en la comprensión y la puesta en práctica del contenido de la metodología,  razón por la cual, se hace necesario la utilización de una herramienta que sea capaz de facilitar el  entendimiento, genere información que ayude a disminuir las incertidumbre y el intercambio de ideas para resoluciones de problemas. 
Por esta razón Lego Serious Play, se convierte en un instrumento oportuno que representa  un  lenguaje de ingreso y egreso de información, abierto y desestructurado que logra mezclar la  creatividad e imaginación, generando y compartiendo ideas libremente, que ayudan a crear compromisos entre los participantes (interesados-estudiantes).  
Lego Serious Play interviene como una herramienta de gran utilidad para gestionar la consecución de diversas áreas del conocimiento abstractas de la metodología PMI, las cuales contienen altos grados de incertidumbre en sus primeras etapas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario